Con el ambiente en mente crea y actúa
 
Síguenos en:
fbtwytInstagram
logomerka
electroland

Electroland

Cotizar

                                         PERFIL   AMBIENTAL

Descripción

Electroland 25 Kg a 100 Kg

El Electroland un cemento de Aluminato de Calcio obtenido en horno de reverbero (refleja el calor) a partir de Caliza y Bauxita. El Clinker resultante se muele a finura cemento sin incorporar ninguna otra adición.

USO

 • Rápido endurecimiento: Desarrolla muy altas resistencias mecánicas en muy poco tiempo. Solo se necesitan 4 horas desde su amasado para la puesta en servicio de    obras. A las 24 horas ya se alcanzan las resistencias mecánicas finales a las que un cemento portland de alta resistencia consigue a los 28 días. Indicado para anclajes  de maquinaria pesada, pavimentos industriales, pistas de aeropuertos, reparación de carreteras, paradas de autobuses, juntas de dilatación de puentes.
• Trabajo en ambientes fríos: Genera un elevado calor durante su hidratación, incluso a baja temperatura. Indicado para reparaciones en cámaras frigoríficas, obras en  periodo invernal, obras en altas montañas.
• Resistencia a la corrosión: No libera Hidróxido de Calcio durante su hidratación y por consiguiente, resiste ciclos de y el ataque por corrosión química (por ácidos  débiles). Indicado para Alcantarillado, zona de vertidos industriales, recubrimientos de tuberías, Ambientes marinos, industria de la alimentación.
• Resistencia a la abrasión: Alta dureza, indicado para la fabricación de muelas para pulir pisos.
• Refractario: Los morteros preparados con Electroland resisten altas temperatura sin que se pierdan las propiedades.

Somos una empresa colombiana constituida en 1993, pionera en el tratamiento de residuos industriales y hospitalarios.

Brindamos al mercado soluciones innovadoras para  el manejo, tratamiento  y disposición adecuada de residuos, de carácter peligroso y especial, cumpliendo  la normativa ambiental vigente y generando conciencia  ambiental, reducción de riesgos y responsabilidad social.

Con el inicio de la norma sobre emisiones fijas para Colombia, nuestra compañía tuvo un importante impulso que nos llevó a diseñar un equipo de depuración de gases. Este equipo nos permitió cumplir con la norma ambiental, ofrecer servicios de calidad y competir en un mercado de pocos jugadores. Cumplir con este requisito se convirtió en una constante que al día de hoy no para; ratificar nuestro compromiso ambiental y social, ofreciendo las mejores prácticas en el manejo de residuos peligrosos, nos clasifica como los mejores.

Luego de mucho trabajo, de una gran inversión y de materializar lo que hace 2 años había sido una idea, nos encontramos con la apertura de la planta de desactivación, la cual inicio las operaciones con material biosanitario el 28 de mayo de 2009.

En 2011, El Grupo Empresarial Antioqueño a través de la Promotora de Proyectos, adquiere un importante porcentaje de la compañía ASEI S.A.S, con el ánimo de potenciar el negocio y crecer a nivel nacional. Esta importante inversión permitió que la compañía ASEI S.A.S adquiriera la empresa Biológicos y Contaminados S.A.S para fortalecer el proceso de recolección y transporte con el mismo lineamiento de expansión nacional.

–––––  APOYAN  –––––

  • logo-colciencias
  • logo-mintic
  • logo-vive_digital
  • logo-appsco
  • logo-todosporunnuevopais

Videos Youtube

Últimos tweets

Facebook:

¿No tiene una cuenta todavía? Regístrate ahora!

Iniciar sesión en su cuenta